Topografía, Ingeniería y Construcción – Magnum T&C S.A.C.
Tutoriales, cursos, descargas, programas… de Topografía, Ingenierías, Arquitectura y Construcción en general.
La Estación Total, tiene este nombre debido a que agrupa en un solo equipo (o Estación), las funciones de diversos instrumentos.
Realiza todas las lecturas de ángulos horizontales y verticales como un teodolito electrónico; tiene integrado un distanciómetro digital; posee una memoria interna para almacenar los datos tomados, para así no tener que anotar todos los puntos en una libreta de campo.
Además, una característica fundamental es que posee un micro-procesador que tiene muchos programas integrados; las funciones más importantes que puede realizar es tomar puntos y convertir automáticamente las lecturas realizadas, en coordenadas rectangulares y cotas; un proceso que se realiza manualmente, si empleáramos equipos menos sofisticados.
Estos datos ya procesados, pueden ser descargados en un computador o directamente una memoria USB; cada punto con su respectiva numeración, coordenadas Norte, coordenadas Este, cotas y descripciones.
Estos son los pasos para armar una Estación Total, se requiere practica para hacerlo de manera rápida y eficaz.
De esta manera podremos estacionar casi todos los modelos actuales de Estación Total.
Usaremos estas coordenadas para iniciar un trabajo, cuando no contamos con coordenadas absolutas. De esta manera no retrasaremos el inicio de una labor. Estas coordenadas se reemplazarán posteriormente.
Ingresar las coordenadas para poder orientar el equipo, es preferible ingresar coordenadas absolutas y confiables. Estas coordenadas son las de los puntos de estación y el punto de referencia.
Crearemos un archivo para iniciar el levantamiento, es donde se guardarán todos los puntos que tomaremos. Es importante, colocar un nombre específico para poder ubicarlo posteriormente. Anotaremos estos datos en la libreta de campo.
Una vez que el equipo este estacionado y orientado. Empezaremos a tomar los puntos necesarios para realizar el levantamiento topográfico. Depende de cada trabajo cantidad de datos y los detalles que anotaremos.
Revisaremos los puntos que ya tomamos, puede ser para un cambio de estación o posicionar un punto sobre el terreno. También podemos revisar los datos para comprobar que se están guardando correctamente.
De esta manera descargaremos los puntos tomados por una Estación Total Leica.
De esta manera descargaremos los puntos tomados con una Estación Total Topcon.
De esta manera subiremos los puntos procesados a una Estación Total Topcon.
Topcon Link y Drivers para Windows 7,8.1 y 10
Manuales de Estaciones Totales: Leica, Topcon y Sokia.
Es una manera de transportar un prisma, así liberaremos nuestras manos para transportar otras herramientas y materiales; sobre todo si tenemos que caminar mucho en los trabajos de campo.