TEOREMA DE PITÁGORAS
El teorema de Pitágoras expresa:
EN TODO TRIÁNGULO RECTÁNGULO,
EL CUADRADO DE LA HIPOTENUSA
ES IGUAL A LA SUMA DEL CUADRADO DE LOS CATETOS.




Origen e historia
Pitágoras de Samos, fue un filósofo y matemático griego, nacido alrededor del año 570 a.C.
Fundó un movimiento filosófico y religioso llamado Pitagorismo. Se le atribuye muchos aportes a las matemáticas, astronomía, música, entre otras diversas ciencias.
Siendo atribuido a su nombre la elaboración de este teorema geométrico, basado en un triángulo rectángulo.


Ciertamente este teorema ya era conocido desde hace cientos de años, en diversas civilizaciones y culturas como la babilonia, china, india, egipto. Entre muchas otras.
Si bien, Pitagoras no fue el primero en formular este teorema. Se considera que fue el primero que pudo demostrarlo y expresarlo con claridad, razón por la cual se le asignó su nombre. Aunque esto también es parte de la especulación.
Hoja de calculo
