Topografía, Ingeniería y Construcción – Magnum T&C S.A.C.
Tutoriales, cursos, descargas, programas… de Topografía, Ingenierías, Arquitectura y Construcción en general.
Según el diccionario de la RAE:
Topografía es:
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Etimológicamente la palabra topografía viene de dos palabras griegas.
Tópos (τόπος) que significa «lugar» y Graphia (γραφια) que significa “escribir”.
La ciencia de la Topografía es la que se encarga de recopilar esos datos y plasmarlos generalmente en un documento, que se denomina plano topográfico a esto se le conoce como LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO. Esa información es usada por otras ramas del conocimiento como la arquitectura, geología, ingeniería civil, ingeniería de minas, entre otras que convierten esos planos en proyectos, (Carreteras, puentes, pistas de aterrizaje, estadios, canales). Que son otro tipo de planos, como por ejemplo los arquitectónicos.
La topografía también se encarga de trasladar los datos de los planos de los proyectos, que están en formato digital o en papel, hacia el terreno físico, demarcando los puntos necesarios con elementos como estacas, yeso, pintura o las denominadas plantillas. Demarcando de esa manera las áreas, los cimientos y los elementos necesarios para iniciar una obra a esto se le llama REPLANTEO TOPOGRÁFICO.
La topografía también se encarga de controlar el proceso de construcción hasta que la obra concluya.
Es el grado de inclinación que posee un terreno determinado. Se calcula usando como base dos puntos que posean una cota conocida (altura) y la distancia horizontal entre ellos.
Se representa en valores porcentuales (12 %, 20 %) y es positiva o negativa según se prolongue hacia arriba (Positiva) o hacia abajo. (Negativa).
Tomando como base su punto de origen y como referencia el plano horizontal. Que equivale a cero.
Aclaración de algunos conceptos que no quedaron muy claros, como el sentido y cuando es positiva o negativa.
Calculo de pendientes a partir de cotas y distancias horizontales.
Obtencion de valores de cotas a partir de pendientes pre-establecidas.
Método para la obtencion de pendientes utilizando un nivel automatico una mira y una wincha.
DESCARGAR FÓRMULAS DE CONVERSIONES:
Todas las imagenes en un archivo ZIP
Convertir Grados Sexagesimales a Números Decimales y Números Decimales a Grados Sexagesimales.
Fórmulas para calcular la suma de los ángulos interno y de los ángulos externos de cualquier polígono. Para realizar operaciones en topografía y temas afines.
Método de Cartaboneo de pasos para obtener medidas de manera rápida.
Contando los pasos para calcular distancias. Es un método rápido, para trabajos que no demandan alta precisión.
DESCARGAR IMAGEN DE MIRA TELESCÓPICA:
Imagen de mira telescópica a escala 1:1
DESCARGAR ARCHIVOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS:
TOPOGRAFÍA
DESARROLLO DE TEMAS
TRABAJO DE CAMPO
DESCARGAS
…