Saltar al contenido

Topografía, Ingeniería y Construcción – Magnum T&C S.A.C.

MAGNUM Topografía y Construcción S.A.C.

Simbolo

O accede para acceder a tus cursos

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON ESTACIÓN TOTAL

Un levantamiento topográfico en lo más básico y fundamental al momento de realizar un proyecto o ejecutar una obra en el rubro de la construcción en general. Siendo necesario para el área de la Ingeniería Civil, Arquitectura, Geología, Minería, Agricultura, Arqueología, entre muchas otras.

Mediante este proceso, recopilamos toda la información de un lugar determinado en forma de coordenadas, detalles del suelo, ubicación, área, perímetro, etc.; entre otros datos que nos serán de utilidad. Con esta información, realizaremos un documento, que se denomina plano topográfico, que contendrá todos estos datos, representados de manera simbólica.

La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender.

Seymour Papert

Aprenderemos paso a paso como se realiza este proceso.

Curso online, Levantamiento Topográfico con Estación Total, donde aprenderemos desde la parte teoría, hasta la parte teórica, todos los procedimientos que hacemos para obtener los datos (coordenadas, ubicaciones y medidas necesarias), con los que posteriormente realizaremos un plano topográfico.

Siendo un conocimiento técnico básico para todo profesional de la Topografía, Ingenierías, Arquitectura y el rubro de la Construcción en general.

 

Este curso es de acceso libre y no tiene ningun costo.

Lecciones

Cómo elegir el equipo adecuado para un levantamiento topográfico

Duración: 6 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

CÓMO ELEGIR EL EQUIPO ADECUADO PARA REALIZAR UN LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Se puede realizar un levantamiento topográfico con diferentes equipos y herramientas, eso dependerá de muchos factores, como el tamaño del área de trabajo, el tipo de plano que realizaremos, el nivel de precisión según el proyecto a realizarse, la disponibilidad de los equipos requeridos, el… Leer más »Cómo elegir el equipo adecuado para un levantamiento topográfico

Estación total – Programas preestablecidos (Teoría)

Duración: 6 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

ESTACIÓN TOTAL – PROGRAMAS PREESTABLECIDOS (TEORÍA) Las Estaciones Totales tienen un sistema que viene con diferentes funciones preestablecidas, son los programas que nos ayudan a ejecutar algunos procesos básicos de manera rápida y eficiente. PROGRAMAS PRE-ESTABLECIDOS EN UNA ESTACIÓN TOTAL Estacionar equipo Cambiar de estación Replanteo Estación libre Estacionar equipo Se usa para ubicar el… Leer más »Estación total – Programas preestablecidos (Teoría)

Programas (software) básicos para procesar los datos de un levantamiento topográfico

Duración: 6 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

PROGRAMAS (SOFTWARE) BÁSICOS Una vez que hemos realizado un levantamiento topográfico con Estación Total, descargaremos los puntos tomados, por conexión inalámbrica o cable de datos, hacia una laptop. Pudiendo hacerlo también en algunos modelos, directamente a una memoria USB.   Podemos aprender ese proceso si seguimos el siguiente enlace: MANEJO DE DATOS EN UNA ESTACIÓN… Leer más »Programas (software) básicos para procesar los datos de un levantamiento topográfico

Tipos de planos para construcción en general

Autor: M TyC SAC

TIPOS DE PLANOS PARA CONSTRUCCIÓN EN GENERAL Un plano es una representación gráfica y simbólica, en dos dimensiones, que detalla un lugar, un proyecto, un objeto, entre muchos otros elementos. Además, se caracteriza por poseer una escala bien definida. https://youtu.be/uNAbAMntuQA Se utiliza en muchas áreas. En topografía, arquitectura, mecánica industrial, electrónica, industria automotriz, entre muchas… Leer más »Tipos de planos para construcción en general

Preparando la parte práctica

Duración: 4 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

PREPARANDO LA PARTE PRÁCTICA Tenemos los conocimientos teóricos básicos necesarios para realizar un levantamiento topográfico, nos hemos estado preparando para ello. Ahora nos toca realizar una práctica, para lo cual plantearemos un trabajo a realizarse. La primera recomendación que puedo dar es que, tomémosla como un trabajo real. Por ejemplo, nosotros estamos planteando el levantamiento… Leer más »Preparando la parte práctica

Reconociendo el lugar de trabajo y los límites de la propiedad

Duración: 3 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

RECONOCIENDO EL LUGAR DE TRABAJO Y LOS LÍMITES DE LA PROPIEDAD Llegamos y lo primero que debemos hacer es analizar todo el lugar. Claro que ya teníamos referencias de la zona a la que acudiríamos, eso es parte importante para tomar las previsiones del caso. ¿Qué tenemos que establecer ya estando en el lugar? Encontraremos… Leer más »Reconociendo el lugar de trabajo y los límites de la propiedad

Establecer punto de estación y punto de referencia para georreferenciar – Teoría

Duración: 4 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

ESTABLECER PUNTO DE ESTACIÓN Y PUNTO DE REFERENCIA – TEORÍA Primero establecemos el punto de estación, es decir donde colocaremos el equipo. Tiene que estar bien demarcado. Le pondré el nombre de punto A, como ya establecimos cada uno pondrá las denominaciones según sus requerimientos. A una distancia superior a 100 metros, eso es lo… Leer más »Establecer punto de estación y punto de referencia para georreferenciar – Teoría

Estacionar, georreferenciar y orientar la estación total – Práctica

Duración: 4 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

ESTACIONAR, GEORREFERENCIAR Y ORIENTAR LA ESTACIÓN TOTAL – PRÁCTICA Como se trata de una práctica, obtendremos las coordenadas y la cota utilizando un GPS Navegador, que tiene una función que promedia las lecturas tomadas en cada punto. Lo que disminuye el error que normalmente tiene este sistema. Puntos de inicio, tomados con el GPS Navegador… Leer más »Estacionar, georreferenciar y orientar la estación total – Práctica

Realizando la lectura de puntos, ¿Qué criterios debemos tomar?

Duración: 5 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

REALIZANDO LA LECTURA DE PUNTOS ¿QUÉ CRITERIOS DEBEMOS TOMAR? Para tomar las lecturas de los puntos de este levantamiento topográfico. Al tratarse de un área relativamente pequeña. Primero tomaremos los vértices de la propiedad, es decir, donde están demarcados los límites, que en esta ocasión están bien definidos por estacas. Desarrollar el criterio necesario para… Leer más »Realizando la lectura de puntos, ¿Qué criterios debemos tomar?

Descargar datos y anotar detalles adicionales

Duración: 3 minutosAutor: M TyC SACComplejidad: Fácil

DESCARGAR ARCHIVO DEL LEVANTAMIENTO Y ANOTAR DETALLES ADICIONALES Un levantamiento topográfico es una serie de acciones sobre un lugar específico, con el fin de recopilar información del mismo. Con la cual se procederá a elaborar una representación gráfica, que se conoce como plano topográfico. ¿Cómo podemos descargar los datos de la Estación Total? En los… Leer más »Descargar datos y anotar detalles adicionales